jueves, 2 de mayo de 2024

ECUACIÓN DE UNA LENTE DELGADA

 Formación de imágenes mediante lentes delgadas

Para determinar dónde se forma la imagen por medio de una lente, según Tippens (2011) se empleará el método de trazado de dos o más rayos a partir de algún punto del objeto y se utilizará el punto de intersección como la imagen del punto seleccionado; se considera que la desviación del rayo que pasa por una lente delgada sucede en un plano a través del centro de la lente. Recuérdese que una lente tiene 2 focos, uno del lado de incidencia del rayo y otro en el lado opuesto.(p. 701). Se considerará el trazo de tres rayos principales haciendo referencia a las figuras 16.1 y 16.2. Se describe el trazo de cada rayo, según Tippens (2011), a continuación:

Rayo 1. Es un rayo paralelo al eje que pasa por el segundo punto focal F2 de una lente convergente o que parece provenir del primer punto focal F1 de una lente divergente.

Rayo 2. Un rayo que pasa por el primer punto focal F1 de una lente convergente o avanza hacia el segundo punto focal F2 de una lente divergente se refracta paralelamente al eje de la lente.

Rayo 3. Un rayo que pasa por el centro geométrico de una lente no se desvía.



Lente delgada

Traducción del inglés-En óptica, una lente delgada es una lente con un grosor despreciable en comparación con los radios de curvatura de las superficies de las lentes. Las lentes cuyo grosor no es despreciable a veces se denominan lentes gruesas.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TELESCOPIO

Cómo armar un telescopio