miércoles, 1 de mayo de 2024

CLASIFICACIÓN DE LAS ONDAS

 LAS ONDAS SE CLASIFICAN 

SEGUN SU DIRECCIÓN DE PROPAGACIÓN

Ondas transversales:

Es aquella que presenta una magnitud vectorial con oscilaciones en dirección perpendicular respecto a la dirección de propagación. Esta característica permite diferenciarlas de las ondas longitudinales, que oscilan en la misma dirección que el desplazamiento de la onda.




Ondas longitudinales:

Es aquella que se ubica o se desarrolla en la dirección o el sentido de la longitud. la propagación de una onda en un medio se vincula a la vibración que genera en las partículas de dicho medio. 





SEGUN EL MEDIO DE PROPAGACIÓN

Ondas mecánicas:

Las ondas mecánicas avanzan a través de un medio elástico, cuyas ondas oscilan en torno a un punto fijo. El medio en cuestión puede ser gaseoso, liquido o sólido. 






Ondas electromagnéticas:

Las ondas electromagnéticas se crean como resultado de las vibraciones entre un campo eléctrico y un campo magnético. A su vez, están compuestas por los llamados campos eléctricos y magnéticos oscilantes. 




SEGUN EL NUMERO DE DIMENSIONES

Ondas unidimensionales:
Son aquellas que se propagan a lo largo de una sola dimensión del espacio,como las ondas en los muelles o en las cuerdas. Si la onda se propaga en una dirección sus frentes de onda son planos y paralelos. 


Ondas bidimensionales:
Son ondas que se propagan en dos dimensiones. pueden propagarse, en cualquiera de las direcciones de una superficie, por ello, se denominan también ondas superficiales.  




Ondas tridimensionales:
Son ondas que se propagan en tres direcciones. Se conocen también como ondas esféricas, porque sus frentes de ondas son esferas concéntricas que salen de la fuente de perturbación expandiéndose en todas direcciones. El sonido es una onda tridimensional.  




SEGUN SU PERIODICIDAD

Ondas periódicas:
Son un conjunto de pulsos que son emitidos a intervalos iguales de tiempo. Es decir en cada periodo se provoca una perturbación idéntica a la anterior.
 



Ondas no periódicas:
La perturbación periódica local que las origina se produce en ciclos repetitivos por ejemplo una onda senoidal la perturbación que las origina se da aisladamente, o en el caso de que se repita las perturbaciones sucesivas tienen características diferentes.  






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TELESCOPIO

Cómo armar un telescopio